Festival de Arte Urbano Eurocultured: Antonio Segura Donat , en Manchester.


«Eurocultured es una serie de festivales callejeros y proyectos vinculados que celebran la diversidad de la cultura europea en todas sus formas. Estos  festivales callejeros sólo tienen lugar en ubicaciones del  centro de la ciudad que son de fácil acceso. El concepto nació a partir de la ampliación de la UE en mayo de 2004. numerosos organismos de financiación culturales se unieron  para presentar un festival callejero gratuito en el centro de la ciudad de Manchester como un medio de la celebración de la riqueza y la diversidad de la cultura europea a través de vivir el arte, danza, música, performance, y con  comida, bebida y talleres gratuitos.»

En este marco presenta su obra gracias a la participación del Centro Cervantes de esta ciudad, el artista graffitero  Antonio Segura Donat.

Dulk-Antonio Segura Donat-  es un hambriento e insaciable ilustrador todo terreno. El arte urbano, la ilustración y el diseño gráfico son sus campos, su retorcida imaginación se encarga de lo demás. Ha mostrado su obra en: Inglaterra, Alemania, Holanda, Francia, Italia o Bélgica, donde recientemente ha ganado un importante premio internacional.  Su estilo es una carga explosiva con influencias variadas que van desde el tenebrismo de Caravaggio hasta la obsesión por el detalle en la pincelada de la pintura flamenca, todo mezclado con un toque bizarro, burlesco y cariñoso a la vez que hace del conjunto un estilo compacto, directo y muy sincero.  Antonio disfruta creando personajes e historias basadas en sus propios sueños y hechos cotidianos, mezclando realidad y ficción, con un toque de surrealismo pop que le define como uno de los principales referentes del panorama de la ilustración nacional.

 

En cuanto al festival Eurocultured, nos dice Dulk, “lo poco que he visto me parece interesantísimo, es una propuesta muy cultural, como dice el mismo nombre… juntar a tantos artistas ya sea en el mundo de la música, como en el arte urbano es algo genial, al fin y al cabo es el mundo cultural actual, en el que se mueve la gente joven con ganas de plasmar algo, y juntar a gente de todo el continente con los mismos objetivos es algo muy bonito. “

 

*Al revisar el articulo me doy cuenta que no ha pegado ni las comillas originales ni el enlace de donde se han tomado el texto ahora sí entrecomillado. Es una traducción del texto original que está en este enlace.El resto procede naturalmente de la información suministrada por el Instituto Cervantes.*