La Biblioteca de Babel y un proyecto de lectura infantil


Referencias trae a su sección hoy dos recomendaciones. En el mundo virtual de Internet existen muchas revistas, páginas web, blog personales, que lamentablemente en muchos casos son meros «desahogos virtuales» de sus autores, y sin la menor calidad literaria ni artística. Claro es que en una gran medida tampoco se pretende eso, pero también precisamente por ello se paren engendros virtuales que no solo dan grima, sino que, permítanme la expresión, dan susto.

Y además, resulta que les aplauden….

En Referencias queremos citar dos ejemplos de justamente lo contrario.

Dos páginas (una personal, y la otra perteneciente a un colectivo) en las que bajo un lenguaje bastante desenfadado, sin cortapisas mentales y con un estilo sencillo pero a la vez lleno de interés, nos podemos detener y hasta quedarnos un buen rato.

 

La primera de ellas es la web personal de Adela Torres; firmante bajo el seudónimo de:

Daurmith»

Y que lleva en Red la friolera de seis años, con algún que otro intervalo. Allí, en La Biblioteca de Babel (título de su web) además de las reflexiones de la escritora, en un lenguaje que para sí quisieran muchos que se autotitulan «escritores», no solo nos acerca sus puntos de vista, sino que nos deja relatos tan bellos como «Adversario» o «Nuevos vecinos«. Modelos ambos de cómo mantener el interés del lector sin caer en la tentación del personalismo en el relato; algo que muchos mantenedores de páginas están convencidos de que es lo único a hacer, contarnos sus peripecias como si eso fuera lo que debe interesarnos.

La dirección para que la disfruten es:

 

http://daurmith.blogalia.com/

 

 

 

La segunda Referencia es un proyecto de colaboración entre La Scuola del’Infanzia Opera (Noverasco di Opera, Milano, Italia) y el Colegio Tremañes (Xixón, Asturies, Estado español).

Según se nos informa en el propio blog los objetivos  «son el intercambio de conocimientos y experiencias, la investigación y la recopilación de recursos relacionados con la Literatura infantil.»

Tiene varias secciones; «Animación  a la Lectura», «Biblioteca Infantil», «Iniciación Lecto-escritura» y «Literatura Infantil»; así como diverso material docente que se puede descargar en PDF o zip.

Es una web sencilla, con lenguaje claro, y que busca compartir recursos en el  mundo docente.

Su link, para que la disfruten es:

 

http://infantiltremanes.wordpress.com/